top of page

#Noticias/ En una ofensiva contra la extorsión, capturamos a 4 personas en Medellín y Bello

  • Foto del escritor: Denuncias Antioquia
    Denuncias Antioquia
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura

#Noticias/ En una ofensiva contra la extorsión, capturamos a 4 personas en Medellín y Bello

En lo corrido del año, el Gaula metropolitano ha capturado 26 personas por este delito.

En Bello se capturó en flagrancia a un hombre de 34 años de edad conocido como “bolas”. Esta persona fue judicializada por los delitos de extorsión agravada y desplazamiento forzado.

Esta persona sería la responsable de realizar exigencias económicas a pequeños y medianos comerciantes del barrio Obrero a cambio de no atentar contra su integridad.

A “bolas” le fue impuesta la medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

El segundo procedimiento se efectuó en la comuna 13 de Medellín, en esa zona se capturó en flagrancia a un hombre conocido como “Sebastián” por secuestro simple agravado, extorsión agravada tentada y extorsión agravada consumada.

En la investigación los hombres y mujeres del Gaula determinaron que “Sebastián”, al parecer, integraba el grupo delincuencial “belencito Corazón” y se encargaba de recibir las exigencias económicas que oscilaban entre 3 y 7 millones de pesos.

Esta persona también fue cobijada con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Por último, en el barrio Villa Sofía, en Robledo, una mujer y un hombre fueron capturados por exigir 5 millones de pesos a cambio de entregar un gato de compañía a su propietaria.

De acuerdo a la denuncia, la mujer había extraviado su gato en septiembre del año pasado y el 18 de febrero fue contactada por medios sociales informándole que tenían en su poder el felino. Para tenerlo de regreso debería pagar el dinero exigido.

Luego de las audiencias preliminares, al hombre le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Nacional invita a la comunidad a continuar denunciando los hechos delictivos que atentan contra la seguridad y convivencia en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.




Comments


bottom of page